¿qué es lo que me esta pasando?
Seguramente en muchas ocasiones te has sentido de una forma especial, diferente, raro, o te han invadido pensamientos extraños, o incluso, has llegado a tener comportamientos o conductas que no has entendido, y que te han hecho sentir incómodo, mal o molesto. Dentro de la psicología existen numerosas “enfermedades raras”, desconocidas para la gente, pero que conllevan un importante sufrimiento.
Hablamos de una enfermedad rara cuando afecta a un número limitado de personas, lo que confiere cierto grado de desconocimiento sobre la enfermedad por parte de la ciencia.
Es importante tener en cuenta que las personas suelen desconocer que lo que le pasa \»no es normal\», “no es sano”, ya que cada uno tenemos una forma de pensar, sentir y actuar diferentes, y las personas tienden a considerar sus síntomas como una forma de ser, sin verlos como síntomas psicológicos de una patología. Es el especialista el encargado de explorar las posibilidades y determinar el diagnóstico oportuno.
En el ámbito de la psicología existen suficientes \»instrumentos\» de evaluación para adecuarlos a la demanda del paciente, únicamente hay que tener el diagnóstico para saber qué tratamiento aplicar en cada caso.
La importancia de una intervención psicológica adecuada garantizará el conocimiento de la enfermedad y el tratamiento adecuado del problema.
A continuación os muestro algunas de esas enfermedades mentales raras y a la vez sorprendentes, pero que paralelamente cursan con mucho dolor y sufrimiento por parte de quien las padece.
SÍNDROME DE CAPGRAS
Este trastorno lleva a impedir reconocer personas, concretamente, impide recocer los rostros de personas e identificarlos como familiares o amigos.
Imagínate no poder asociar el rostro de tu madre con la imagen que estás viendo.
Es una alteración del sistema nervioso que desconecta el mecanismo físico de reconocimiento visual con la memoria afectiva.
SÍNDROME DE KORSAKOV
Es un trastorno mental causado por el alcoholismo crónico, provoca que los enfermos no puedan recordar los hechos más recientes. La memoria a corto plazo se ve alterada.
Imagínate que has celebrado la boda de tu hija recientemente, pero no puedes recordar ningún detalle.
SÍNDROME DE TOURRETTE
El síndrome de Tourette es una forma grave y crónica de tics múltiples que se repiten irregularmente y aumentan con las situaciones de estrés. El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics.
Este trastorno puede causar problemas de adaptación social en el afectado.
Imagínate que estás sentado y tu brazo empieza a moverse, sin que tu puedas controlarlo, o que tu cabeza empieza a tener movimientos involuntarios.
SÍNDROME DE MUNCHAUSEN
Estos pacientes son capaces de simular muchas enfermedades físicas tales como un infarto, fiebre, se hacen daño a si mismos, heridas, tomar medicamentos erróneos intencionadamente, y acuden a los profesionales quejándose de que otras personas les han atacado o afirmando desconocer de donde vienen sus síntomas físicos.
Este patrón de comportamiento lo realizan repetitivamente, convirtiéndose muchas veces una una inacabable responsabilidad para los servicios médicos.
TRICOTILOMANIA
Es un tipo de trastorno maniático donde la persona siente el deseo compulsivo de quitarse el pelo de cualquier zona del cuerpo; cabeza, cejas, barba, pecho, etc. En los casos más extremos la persona enferma llega a comérselo.
SÍNDROME DE PETER PAN Y EL COMPLEJO DE WENDY
El síndrome de Peter Pan caracteriza a hombres por su inmadurez en ciertos aspectos (psicológicos, sociales, problemas sexuales), además de presentar rasgos narcisista, de dependencia, irresponsabilidad, rebeldía etc. Sobretodo son hombres que temen a la soledad, a ser abandonados y a fracasar. La irresponsabilidad es una de sus características principales, que ejercen culpando a los demás y con falta de compromisos. En el terreno de las relaciones de pareja no se esfuerzan por formar una pareja madura y estable.
El Complejo de Wendy es conocido por mujeres que manifiestan una preocupación excesiva por el bienestar del otro, acompañado de sentimientos de temor al rechazo e inseguridad continua. Estas mujeres presentan una serie de conductas significativas como por ejemplo, sentirse imprescindibles, intentar hacer feliz a la pareja de manera persistente, evitar que el otro se enfade, pedir perdón por todo lo que hace, etc. Las mujeres que manifiestas este complejo buscan ser aceptadas por los demás, a través de conductas de agrado dirigidas al resto, porque creen que así se ganaran su respeto.
SÍNDROME DE COTARD
En este síndrome la persona esta absolutamente convencida de que ha muerto, o incluso de que no existen, llegando a creer que sus órganos están putrefactos.
TRASSTORNO DE IDENTIDADE DE INTEGRIDAD CORPORTAL
La persona que la sufre siente la necesidad constante de amputarse un miembro de su cuerpo. Siente a ese miembro como un elemento extraño a su cuerpo.
SÍNDROME DE STENDHAL
En este síndrome las personas pueden tener ataques de ansiedad- pánico cuando se encuentran ante una obra de arte en un museo, sobre todo cuando la persona se expone a obras especialmente bellas.
SÍNDROME DE DIÓGENES
Esta patología genera un deseo incontrolable de reclusión y aislamiento, con tendencia a acumular muchos objetos y desperdicios en su hogar. Son personas que no toleran la vida en sociedad.
SÍNDROME DEL EMPERADOR
El síndrome del emperador es un trastorno de conducta que afecta a los niños. Principalmente se inicia en el hogar, cuando el niño comienza por desafiar al padre y a la madre y más adelante lo hace con cualquier persona. Este trastorno se caracteriza por el sentimiento de autoridad que tiene el niño hacia los demás, principalmente hacia sus padres. Por lo regular esto se comete por darle un gusto al niño, dándole todo lo que quiere y cuando no se lo dan, se enoja, agrede a los padres y se siente con una autoridad sumamente mayor a la de los padres.
Son muchas las enfermedades mentales denominadas extrañas, lo importante es que ante síntomas que te hagan sufrir o que hagan sufrir a la gente de tu alrededor te pongas de inmediato ante un profesional que pueda evaluar y valorar tu problemas.
En Ceyse Psicólogos contamos con profesionales capacitados para ayudarte a diagnosticar y tratar estos síntomas.