
- La neuropsicología infantil estudia el cerebro en desarrollo y sus repercusiones sobre el comportamiento, tanto en niños sanos como con lesiones o disfunciones cerebrales.

- Hay que tener en cuenta los cambios evolutivos que se producen en el sistema nervioso infantil, así como sus correlatos conductales.

- El cerebro infantil, al estar inmaduro y todavía poco especializado, es más vulnerable ante las lesiones cerebrales que el cerebro adulto.
SIN EMBARGO… El cerebro infantil es mucho más PLÁSTICO, es decir, más manipulable. Podemos trabajar con él más fácilmente y crear nuevas conexiones neurales… Todo eso se traducirá en mayores logros funcionales.