-
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en perturbaciones de la audición y del lenguaje por la Universidad Complutense de Madrid.
Socia fundadora del Centro Ceyse Psicólogos y responsable de la coordinación del Departamento Psicopedagógico y de Logopedia.
Profesora de alumnado de prácticas de alumnos cursando la especialidad de perturbaciones de la audición y del lenguaje por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha impartido diferentes cursos y talleres dirigidos a profesionales relacionados con el ámbito de la Psicología Educativa y la Logopedia.
Su actividad profesional se ha centrado en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del lenguaje y de las dificultades de aprendizaje, tanto en niños como en adultos.
Posee una amplia experiencia en el trabajo con daño cerebral asociado a diferentes patologías.
-
Graduado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
Graduado en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid. Colegiado Nº 28/1841
Formación complementaria: se encuentra realizando el Máster de Formación del Profesorado con especialidad en Orientación Educativa de la Universidad Complutense de Madrid. Formación en lectura dialógica, terapia miofuncional y atención temprana.
Experiencia previa en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de alteraciones de la voz, la respiración, la deglución y el lenguaje con niños, adultos y mayores. Experiencia también en el ámbito escolar impartiendo clases de técnicas de estudio, elaborando talleres educativos y atendiendo a alumnos con Necesidades Educativas Especiales y Dificultades de Aprendizaje en el Departamento de Orientación.
Colabora en el departamento de Ceyse Psicólogos atendiendo principalmente a población infantojuvenil con trastornos del habla y el lenguaje, dificultades de aprendizaje y alteraciones de deglución.
-
Logopeda Colegiada Nº 28/1972 (Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid).
Formación complementaria: ha realizado diversos cursos de intervención en TEA, entre los cuales destacan Atención Temprana y TEA, y formación TEACHH impartidos por el Colegio de logopedas de Murcia, cuenta con formación específica en habilidades sociales en TEA, intervención en afasias por la Asociación de daño cerebral adquirido de Alicante, intervención en deglución atípica en niños y adultos y formación específica en trastornos de los sonidos del habla.
Como Colaboradora de Ceyse Psicólogos, desarrolla su actividad dentro del área de logopedia realizando tratamientos en trastornos del habla y del lenguaje, TDH, dislexia, disgrafías, retraso del lenguaje, afasias y deglución atípica.
Experiencia previa: ha desarrollado su actividad durante dos años dentro del marco de la logopedia infantil en diferentes centros tratando casos mayoritariamente de TEA, disfemia, dislalias, dislexia, disgrafías, retrasos del lenguaje etc.
-
Logopeda Colegiado Nº 28/1811 (Colegio de Logopedia de la Comunidad de Madrid).
Graduado en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid.
Graduado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia práctica en el Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid) con patología adulta por alteraciones de la voz, neurodegeneración y daño cerebral adquirido por causa súbita; en la clínica LogoLEA (Madrid) con dificultades del desarrollo y aprendizaje en población infantil; y como colaborador en investigaciones sobre neurociencia realizadas por la Universidad Rey Juan Carlos (Alcorcón, Madrid). También ha sido auxiliar docente en distintas asignaturas de educación secundaria (IES Alfonso Moreno. Brunete, Madrid) y universitaria (Universidad Complutense de Madrid).
En continua formación, sus últimos cursos han sido sobre evaluación e intervención en dislexia y TDAH basadas en la evidencia. En la actualidad, estudia el Máster de Metodología en Ciencias del Comportamiento y de la Salud.
Colabora en el Departamento de Logopedia de Ceyse Psicólogos, realizando labores de evaluación, diagnóstico e intervención en niños y adultos. Se especializa en el tratamiento de alteraciones del lenguaje, dificultades en la lectoescritura y trastornos de las funciones orofaciales.
-
Logopeda Colegiada Nº 28/1301 (Colegio Profesional de Logopeda de la Comunidad de Madrid).
Titulada y Licenciada en Fonoaudiología
Grado de Logopedia mediante el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Formación complementaria: Ha seguido formándose en las distintas áreas que conforman la logopedia. Algunos de los cursos más actuales a los que ha asistido son: Dislexia: bases teóricas, evaluación y diagnóstico diferencial, Intervención del discurso narrativo: Análisis de programas y estrategias basadas en la evidencia, 7 estrategias para abordar las dificultades comunicativas del niño con TEA, Dificultades de alimentación en la infancia: evaluación e intervención, Afasiología clínica.
Colabora en el departamento de logopedia Ceyse Psicólogos tratando trastornos que afectan principalmente a la población infanto-juvenil: retraso de lenguaje, trastornos de habla y lenguaje, dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura, digrafías, deglución atípica, TDAH.
Imparte cursos de intervención en los trastornos de la comunicación mediante terapias ecuestres.
Ha colaborado con distintas asociaciones que apoyan a niños y adultos mayores con diversidad funcional, así como a escolares con bajo rendimiento académico.
-
Logopeda Colegiada Nº 28/1083 (Colegio Profesional de Logopeda de la Comunidad de Madrid).
Diplomada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid.
Intervención Logopédica en Atención Temprana. Asociación de Logopedas de España.
Lengua de Señas Española – nivel A1. Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid.
Como colaboradora de Ceyse Psicólogos, desarrolla su actividad dentro del área de logopedia realizando tratamientos en trastornos del habla y del lenguaje, especializada en el ámbito infanto-juvenil atendiendo casos que versan en dislalia, dislexia, retraso del lenguaje, TEL, disfemia, deglución atípica, TDAH.
Su experiencia profesional se ha desarrollado durante más de cinco años dentro del marco de la logopedia infantil en diferentes centros.
-
Graduada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid.
Graduada en Logopedia por la Universitat Oberta Catalunya.
Máster en Intervención Logopédica por la Universidad Complutense de Madrid
Logopeda Colegiado Nº 28/1964 (Colegio de Logopedia de la Comunidad de Madrid).
Formación complementaria: Formación en Cursos de logopedia en el centro ISEP Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Madrid, en: Intervención logopedica en el ámbito educativo e intervención en casos de discapacidad intelectual, abordaje logopédico en recursos creativos para instaurar las bases de una correcta articulación, Intervención del Trastorno del Espectro Autista. Formación Scire: evaluación e intervención logopédica en la masticación y en el respirador oral y estimulo-terapia en Disfunciones cráneo-faciales. Curso en la Universidad Antonio Nebrija de Atención Temprana .Curso en la Fundación Aprender sobre Formación especializada en dificultades del aprendizaje.
Experiencia previa: evaluación, diagnóstico y tratamiento de la rehabilitación del lenguaje en pacientes niños, adolescentes y adultos con daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, dificultades en el habla, alteraciones de la voz, la respiración, la deglución en centros de neurorrehabilitación Dacer( San Sebastián de los Reyes, Madrid). En el centro médico Santa Mónica (Las Rozas de Madrid), rehabilitación de adultos con daño cerebral, disfagia y parálisis facial. Rehabilitación y diagnóstico de niños/as con dificultades del aprendizaje, alteraciones de la voz, y con dificultades del desarrollo.
Experiencia en el ámbito escolar intervención en los programas educativos y labores docentes en la Fundación Aprender en niños/as con Dificultades Específicas del aprendizaje.